
En estos días, hemos podido ver en algunas salas 3D de nuestro país, la película “Peter Gabriel & the New Blood Orchestra 3D”, filmación en HD y 3D de un concierto realizado en marzo de este año en el Teatro Hammersmith Apolo de Londres.
En primera instancia, un concierto de rock sin guitarras ni baterías (“no drums, no guitars” puede leerse en el afiche original) generaba ciertas dudas; pero las mismas se disiparon a los pocos segundos de comenzada la proyección.


La neurología ha enseñado que la inteligencia reside en las conexiones neuronales y el psicoanálisis, a su vez, que el establecimiento de lazos es inherente a la salud mental.
Peter Gabriel hace lazos. Con otros tiempos, con otros lugares, con otros artistas, con otras generaciones. Enlaza el rock con la música clásica, integra ritmos de diferentes lugares del mundo, promueve intercambio con otros músicos, incluso con los de las nuevas generaciones (en el film interpreta una estupenda versión del tema “Aprés moi” de Regina Spektor), y produce un espectáculo de altísimo que nivel, que el viernes 18 de noviembre podremos ver en vivo, en Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario